Por: Víctor Corcuera Cueva*
La Asociación Guías de Turismo Sin Fronteras (GSF), institución privada sin fines de lucro, cumpliendo con uno de sus fines institucionales, realizó este lunes 25 y martes 26 de febrero del presente, su primera actividad de Turismo Solidario; que consistió en la sensibilización, traslado y guiado turístico gratuito a 29 niños de recursos económicos limitados del Centro Poblado Menor “Nuevo Paraíso”, sector El Tablazo de Huanchaco. Estos niños pudieron visitar el patrimonio cultural que por factores diversos se les es imposible acceder.
Esta jornada de trabajo empezó el pasado lunes 25 de febrero, donde se les sensibilizó con respecto al patrimonio arqueológico que se visitaría, así como también del aspecto histórico del Trujillo Colonial y Republicano. En esta oportunidad nos acompañó Jarol Matta, Guía de Turismo especializado en trabajar con niños de edad escolar, quien incidió en forjar aquella identidad cultural que se ha perdido.
El martes 26 del presente, la jornada se inició a las 8:00 a.m. con el traslado desde las casas de los niños participantes hasta la Plaza de Armas de Trujillo. Vanessa León y Giancarlo Ariza, ambos Guías de Turismo con experiencia con grupos de niños, fueron los encargados en informar y conducir a los niños participantes por el patrimonio cultural.
Los lugares visitados fueron La Casa Urquiaga (sucursal del Banco Central de Reserva), el Museo de arqueología de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y se finalizó con la visita del Complejo Arqueológico Huaca de La Luna. De forma organizada y ordenada los niños demostraron su interés en descubrir los lugares mencionados. Se les entregó material promocional donado por la oficina de IPeru –Trujillo.
Se trasladó de regreso a los niños, donde sus padres esperaban con entusiasmo el retorno de sus críos. Pero no todo terminó aquí, los niños redactarán una composición de esta jornada de visita, donde se premiaran a tres composiciones con útiles escolares. Esta premiación estará a cargo de la Asociación de Posesionarios del Sector El Tablazo, Barrio 1 de Huanchaco, representada por Javier Álvarez Huaman.
Esta actividad no hubiera sido posible sin el apoyo desinteresado de personas e instituciones que aportaron con esta primera actividad de GSF. Personas como Alberto Otiniano quien gentilmente, desde un principio, decidió apoyar con la movilidad para trasladar a los participantes, así como también la Dirección del Museo de Arqueología de la UNT que facilitó el ingreso gratuito de los niños, así como también el ingreso a Huaca de La Luna. Se agradece también a Rafael Santisteban quien facilitó mediante su representada (IPeru Trujillo) material promocional de la provincia de Trujillo.
La composición redactada por los niños, servirá a GSF, que con la ayuda de una sicóloga, saber cuales son los problemas emocionales por los que atraviesan los niños participantes así como también su nivel educativo. De allí que GSF asume el reto de trabajar de manera continua con esta población en diferentes actividades al aire libre con talleres artísticos, caminatas, lo cual permitirá incluirlos en un programa en el cual desarrollen y expresen su mundo interno.
Al final del 2008 se volverá a solicitarles una ultima redacción (habrá otras en el transcurso del año) para evaluar y monitorear el trabajo e inversión dedicada a estos niños. Creemos en las potencialidades y talentos de estos niños, quienes son el presente de nuestra nación y frente a la exclusión que son protagonistas, nos proponemos trabajar con ellos, ya que son personas con las mismas capacidades de aprendizaje y desarrollo integral como aquellos de otros estratos sociales.
Proponemos canalizar el turismo como actividad económica para la ayuda humanitaria. Por otro lado asumimos el reto de especializar a los Guías de Turismo, creando así, una corriente de profesionales con responsabilidad. Responsabilidad para con el espectro social así como también el entorno geográfico; generando actividades para preservar nuestro medio ambiente.
Desde esta tribuna apelamos a las instituciones públicas y privadas, así como también a personas y profesionales a unirse en este programa de TURISMO SOLIDARIO. El aporte será una inversión para que el futuro de las próximas generaciones sea digno con calidad de vida. Se comparten algunas fotografías de esta primera actividad.
Cordialmente:
Víctor Corcuera Cueva
*PRESIDENTE GUIAS DE TURISMO SIN FRONTERAS – GSFJr. Orbegoso 311 Of. 09Trujillo – Perú
044 9939064
presidencia@guiasinfronteras.org
Hola
Mi nombre es marco sifuentes, del blog el útero de marita
Estoy iniciando un proyecto con bloggers y me gustaría contactarme con uds.
saludos,
Una bonita forma de ayudar. Enhorabuena por ayudar a los que más lo necesitan.