Festival de documentales sobre derechos humanos organiza la Alianza Francesa

Por: Alianza Francesa de Piura

elcasopinochet

Un festival de documentales en el marco del sexagésimo aniversario de la firma de la declaración universal de los derechos del hombre, se inicia el 2 de diciembre en la Alianza Francesa de Piura. «El caso Pinochet» es el film con el que se abre este festival.

« EL CASO PINOCHET » de Patricio Guzmán

Chile-France-Belgique-Espagne/2001/vídeo/110’

En 1998, el general Pinochet viaja a Londres por motivos personales. Permanecerá en la ciudad más de 500 días, en arresto domiciliario, a instancia del juez español Baltasar Garzón.  Patricio Guzmán decide entonces hacer un documental sobre un hecho único  en la historia: la justicia internacional actúa contra un dictador 25 años después de que éste tomara el poder.

 

4/DICIEMBRE.  “SREBRENICA” DE LAURENT BÉCUE-RENARD.

 France/2003/35 mm/’98

 En Srebrenica, el 12 de julio de 1995 desaparecieron unos 7 mil hombres, víctimas del ejército. Esposas, madres, hermanas buscan incansables, se hacen preguntas y viven en un sufrimiento y un silencio que no tiene fin. Durante un año, el director ha seguido el trabajo de la asociación Vive Zene, que acoge a esas mujeres. Un testimonio de la difícil reconstrucción de su existencia y de su dignidad.

 

9/DICIEMBRE.  “GUERRA Y SALUD” DE MICHEL VUILLERMET.

France/1996/video/’52

Al cambiar de amplitud y de índole, la guerra moderna hace las poblaciones civiles sus principales víctimas.La acción humanitaria nació a finales del siglo XIX, de la mano de Henry Dunat. Su finalidad es intentar atender los efectos criminales de los grandes conflictos.

 

11/DICIEMBRE.  “LECCIÓN DE BIELORUSIA” DE MIROSLAW DEMBINSKI.

 Pologne/2006/video/56’ 

Poco después de la caía de la URSS, en la Universidad de Minsk suenan vientos de libertad. Pero la llegada de Lucachenko, en 2995, impone nuevamente la dictadura en Bielorrusia. A pesar de la terrible represión, la juventud bielorrusa encarna la resistencia frente al poder gobernante. Haciendo gala de inteligencia y talento, los estudiantes se organizan y reclaman una Bielorrusia democrática.

 

16/DICIEMBRE.  “LA LISTA DE CARLA” EL TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL PARA LA EX YUGOSLAVIA

 DE MARCEL SCHÜPBACH

Suisse/2006/35mm/105’

En el Tribunal Penal Internacional para la Ex Yugoslavia, una mujer, Carla del Ponte, lucha por conseguir el arresto de los últimos criminales de guerra, que siguen huidos. Por primera vez una cámara penetra en los pasillos del TPI y sigue día a día el trabajo del fiscal y de su equipo, desde La Haya hasta Nueva York, pasando por Belgrado, Zagreb y Washington.

 

18/DICIEMBRE.  “LOS PEQUEÑOS SOLDADOS” DE FRANÇOIS MARGOLIN.

France/2004/vídeo/84’ 

Tras catorce años de guerra civil, Liberia es un país devastado en el que viven sin control niños soldados. Por primera vez cuentan su historia y los raptos, violaciones o pillajes que han sufrido. También cuentan sus esperanzas infantiles.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s