Por: Ana Luisa Mendoza*
Como parte de las actividades del Proyecto “Gestión Integral de la Subcuenca Chipillico ” ejecutado por la Mancomunidad Municipal de la Subcuenca Chipillico y la Asociación Chira , se ha considerado importante realizar el monitoreo de la calidad de agua del río Chipillico, sabiendo que esta agua es usada tanto para consumo humano como para el riego agrícola, por los 39 715 habitantes de esta subcuenca.
En ese sentido entre el viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de noviembre se realizó el primer monitoreo, que ha consistido en extraer muestras de agua desde las nacientes del río Chipillico en la microcuenca San Pedro hasta su desembocadura en el río Chira.
De las muestras extraídas se realizarán análisis microbiológicos, parásitos, residuos fecales, contenido de plomo, cianuro, mercurio, aceites y grasas, hidrocarburos, dureza total, fostafos entre otros.
Los resultados de estos análisis, serán entregados en las próximas semanas a las autoridades regionales, autoridades locales, sociedad civil y población en general de la subcuenca Chipillico, que permitirán conocer el estado actual del agua y por ejemplo conocer las causas de la muerte de peces en el río Chipillico y las consecuencias de la minería artesanal.
Es importante resaltar que la subcuenca del río Chipillico ha sido declarada como zona intangible para la actividad minera y se considera esta actividad como ilícita, incluso en el DS 027-2007 AG menciona que la Policía Nacional del Perú debe resguardar esta zona.
*Ana Luisa Mendoza Vela
Coordinadora Proyecto Chipillico
Asociacion Chira – Cooperacion Galega
E-mail: analuisa1804@yahoo.es
Celular:073-969934296 RPM: #335913
http://dandotecuenta.blogspot.com/