Segunda y Cajas reafirma su compromiso con la defensa del medio ambiente

Por: Guillermo Guevara Ojeda*

 talailegal

Huancabamba (16 de Diciembre 2008). En Asamblea que se realizó el domingo último en la Comunidad Segunda  y Cajas se discutieron diversos temas, los mismos que se absolvieron gracias a la concurrencia mayoritaria de comuneros, la jornada empezó desde las 10.00am. La asamblea terminó con la aprobación de estatutos de la comunidad, y medidas a favor del Control total al tráfico Ilícito de Madera.

En la reunión comunal estuvo presente el alcalde del distrito Carmen de la Frontera Prof. Ismael Huayama Neira, en su breve discurso Huayama reafirmó su compromiso de seguir apoyando a la comunidad en la lucha emprendida contra la ilegal empresa Río Blanco Cooper SA. “Nos oponemos porque tenemos razón, ya que la minería mata, destruye y trae problemas sociales”, dijo el burgomaestre.

Estuvo presente el jefe del Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de suelos – Huancabamba  (PRONAMACHCS) Ing. Luís Alberto Seminario Carhuajulca, quien afirmó que su trabajo está a favor de la reforestación y conservación del medio ambiente, porque la agricultura es milenaria y es ella quien nos alimenta. Además indico que a nivel nacional se ha emprendido la campaña para reforestar 40 millones de árboles.

También estuvo presente el presidente de la Central Única Provincial de Rondas Campesinas Huancabamba (CUPRC-HBBA) Sr. Alfonso Huayama Guerrero. Instó a la población a no dejarse sorprender, ya que existen personas con apetitos personales para dividir la institución ronderil, de esto nos hemos podido dar cuenta en los congresos que se han realizado en Sondorillo y Huarmaca, pero que a Dios gracias no lo han conseguido. El dirigente ronderil dijo que gracias a las capacitaciones y coordinaciones se ha logrado concienciar a las organizaciones ronderiles del medio y bajo Piura quienes se suman a la defensa del agua y recursos naturales.

Estatutos

Los Estatutos que fueron aprobados por la mayoría de los comuneros constan de 15 títulos y 74 artículos, los cuales a partir de la fecha permitirá a la directiva comunal realizar un trabajo eficiente y más ordenado.

Tráfico ilegal de madera.

El Presidente de la Comunidad en mención Sr. Servando Aponte Guerrero, expuso que se han originado problemas con la madera que es talada ilegalmente. A lo que la asamblea decidió conservar los bosques, para esta acción los interesados deben coordinar con los directivos y el  INRENA, siempre y cuando no destruyan los bosques naturales.

Falso Frente.

Sobre el tema Servando Aponte manifestó que el frente de unidad ha generado graves problemas, han engañado a la gente, los mismos que tienen un plazo de treinta días podrán renunciar y denunciar al frente de unidad; también han interpuesto una medida cautelar contra la ex directiva motivo por el cual la directiva actual no se puede registrar en Registros Públicos. 

*Comunicador de la Diócesis de Chulucanas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s