Inauguran planta de menestras en palpa

 

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias productoras de menestras de la provincia de Palpa, uno de los territorios más excluidos y deprimidos de la Región Ica, la Fundación Ayuda en Acción instaló una moderna Planta de almacenamiento, procesamiento y selección de menestras que permitirá insertar exitosamente la producción de los agricultores de la zona directamente y sin intermediarios al mercado local y nacional, con estándares de exportación.

 

Nosotros dependemos de la agricultura y toda la vida hemos vendido a precio bajo nuestra cosecha a los intermediarios, pero ahora con el apoyo de Ayuda en Acción podremos seleccionar mejor nuestro pallar y venderlo a un precio justo, hasta llevarlo a los supermercados y por qué no, también expórtalo”, dijo emocionado Rómulo Céspedes Figueroa, agricultor de la zona.

 

La planta procesadora de menestras cuenta con una máquina clasificadora de granos, cuatro mesas de acero inoxidable con iluminación artificial y un centro de acopio. Este proyecto ejecutado por Ayuda en Acción junto a la ONG Decal, su socia en Ica y gracias al apoyo financiero del Ayuntamiento de Oviedo (España) comprende además un completo plan de capacitación dirigido a los agricultores a fin de desarrollar competencias en ellos, que les permitan obtener una producción de alta calidad y rentabilidad que sea comercializada en los diferentes mercados.

 

Este trabajo es parte de todo un proceso de organización y concertación local en el que han participado no sólo los agricultores organizados, sino también los alcaldes de las municipalidades de Palpa, Río Grande y Tibillos, representantes del Ministerio de Agricultura a través de la Agencia Agraria de Palpa, así como representantes del Gobierno Regional de Ica, quienes han cumplido un rol específico y diferenciado en cada etapa.

 

A través de este proyecto se ha logrado agrupar en un 100% a los agricultores del pallar en la Empresa Comercial Agropecuaria Surmedio S.A. que reúne cuatro asociaciones de productores de pallar, tres de Palpa y uno de Nazca, logrando entre todos poner a producir más de 1500 hectáreas.

 

El director de la Agencia Agraria de Palpa, Luis Miguel Tijero Gullermino, explicó los beneficios de ello “La planta estaba diseñada para su entrega a una asociación, pero se ha logrado reunir cuatro asociaciones conformadas en una corporación que van a tener un RUC, entonces los agricultores van a tener la oportunidad de postular directamente a convocatorias oficiales como las de PRONAA, además de vender a los supermercados y pensar en la exportación”

 

De este modo, Ayuda en Acción, mediante la mejora del producto y la generación de empleo, busca impulsar y dinamizar la economía de esta provincia iqueña, netamente agrícola, que ha desarrollado por años una agricultura de subsistencia.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s