El reconocido fotógrafo naturalista, Heinz Plenge, estuvo en nuestra ciudad como expositor en los 3 Días Mass Media de la Universidad de Piura, en donde resaltó el papel de la fotografía en la conservación de la naturaleza.
Su obra, centrada en el naturalismo, ha recorrido diversas partes del mundo como Japón, China, Chile, Ecuador, Panamá, Cuba, Colombia, El Salvador, Honduras, Estados Unidos, Inglaterra, Canadá y Alemania.
Además, realizó una muestra Homenaje a la Tierra, integrada por más de mil fotografías.
¿El avance de las cámaras digitales, las tecnologías, sirven para mejorar la fotografía?
“Ahora sí, soy hincha de fotografía digital. Hace cuatro años atrás no la habría considerado como una técnica interesante para que algún fotógrafo de mi especialidad, yo hago fotos de la naturaleza, la adopte, pero me regalaron una cámara digital y ahora no la cambio por nada. Realmente las ventajas de la fotografía digital para fotografiar la naturaleza son importantes, ahora soy un convencido, además hay todo un mundo por desarrollar”.
Sin embargo, la concepción de la fotografía de naturaleza se mantiene.
“Antes no sabías cómo estaba saliendo tu trabajo, después de semanas de expediciones hasta que llegabas al laboratorio, ahora vas chequeando minuto a minuto, fotograma a fotograma vas chequeando cómo sale el trabajo, de manera que es más seguro sobre todo, cuando inviertes en viajar, pues los viajes son costosos, porque tienes que llevar una serie de logística para tus trabajos”.
¿En Piura hay muchos lugares para hacer fotos naturalistas?
En Piura, hay muchos lugares, está el océano, las islas, el fondo marino, el desierto los páramos, la parte de los bosques secos. Aún no he visto muchos trabajos de estos, por eso hay un reto muy grande en el cual desarrollarse, para los fotógrafos que se están formando, para los viejos. Para quien sea.
¿Cuál es el fin de la fotografía naturalista, aparte del cuidado del medio ambiente?
Esta fotografía debe servir para algo. Tiene un fin humanitario, nosotros dependemos de la naturaleza, nuestra propia vida como humanos depende de los ecosistemas, la fotografía debe ser una herramienta poderosa de motivación para no autodestruirnos y que los recursos naturales se usen para mejorar nuestra calidad de vida, mas no para destruirla.
¿Qué le aconsejaría a los jóvenes que tratan de incursionar en el mundo de la fotografía?
Que se compren su cámara de lentes intercambiables, una buena mochila, su sombrero, bloqueador y al monte, porque hay bastante por hacer.