El dinero no compra valores

Por: Sarko Medina Hinojosa, periodista

El dinero sirve para comprarte un televisor Led de 40 pulgada smart-lo-que-quieras, y pensarás que servirá para integrar a tu familia frente a su pantalla para ver todos juntos la variada programación familiar en los diversos canales del cable y la Internet. Pero en verdad compras el televisor para ver tus partidos, mientras en el televisor de su cuarto tu hija verá esas series de moda en HBO (Sí, justo esa), en la tele de tu cuarto tu esposa te dirá que ve la Rosa de Guadalupe cuando de repente en verdad ve Combate y en su tablet tu hijo juega Angry Birds. El único momento en que todos se reunirán a ver películas será cuando compres la última de Spiderman o los Transformes en el BluRay que también compró tu dinero.

El dinero sirve para que le compres a tu hijo y a ti el PlayStation 4 con varios mandos y juegos diversos y pensarás que servirá para que interactúen ambos en los juegos de deportes o de estrategia, combate o de carreras. Pero en verdad compras el aparato para jugar algunos días y luego dedicarte a trabajar en la computadora mientras tu hijo, después que su madre le ayude con las tareas o lo haga la Web, se distraiga con el aparato algunas horitas mientras te deja ganar más dinero para poderle comprar otros juegos.

El dinero te va a servir para comprarte mañana mismo el iPhone 6 plus-ultra-barato-nomas-a-1200-soles en plan 99 y pensarás que es importante para mejorar tu comunicación con tu familia y ahorrar tiempo haciendo tareas del trabajo en él. Pero en verdad lo que compras es un aparato que ayudará a que estés solo con tus cosas, con tus mensajes, con tus entradas en página oculta por Google a esas páginas que no quieres que tu esposa vea, que te ayudará a sentirte conectado con amigos a distancias enormes pero que necesitas saber en qué andan, si progresaron como tú o si les va mal, algún divorcio de alguna ex que te despreció o simplemente darle al Candy Crush. En la mesa de almuerzo de los domingos intentas dejarlo apagado, pero, el pitido lastimero, hace que te sumerjas en él, mientras, resignados y de repente peor: aliviados, tu esposa, hijos y hasta padres, se sumerjan en sus propios aparatos con el fin de no escucharte porque no tienes nada que decir realmente.

El dinero puede comprarte un carro, un departamento, una moto, un microondas, todo lo que quieras, porque para eso trabajas, para eso te rompes el lomo 10, 12, 14 horas diarias en dos, tres trabajos. Porque para eso les pagas los mejores colegios, les compras lo mejor del súper, los llevas a las mejores películas y estrenos de teatro. De repente no a todo eso, pero sí intentas darles lo que puedes porque, también no es cuestión de tirar la plata… pero de nada te servirá, porque estás, estamos valgan verdades, tan mentalizados en que tenemos que tener esas cosas para vivir, que nos olvidamos que esos aparatos son nuestros esclavos y los convertimos en nuestros amos, relegando el contacto real con los demás a un asunto que debe resolver la sociedad, no tú.

El dinero no compra abrazos espontáneos de tus hijos luego de jugar con ellos en su cuarto con sus juguetes, no arranca un beso enamorado de tu esposa luego de que planificaras una tarde con ella, dejando el trabajo de lado. El dinero no te compra amigos que te felicitan de verdad cuando les cuentas algo tuyo, uno de esos éxitos que le arrancas a la vida, luego que a ellos mismos los escucharas en su oportunidad. El dinero no te facilita la conversación seria con tu hija sobre temas sexuales o emocionales. El dinero no te compra la seguridad de que tu hijo adolescente no tome demás en la previa del quinceañero. El dinero no te asegurará una vejez rodeado de tus seres querido. El dinero no te rescatará el alma cuando cometas ese error y trates de enmendarlo con promesas de cambio, porque ya no tienes credibilidad. El dinero no compra valores.

Sarko Medina Hinojosa
Periodista
957961216

«Que tu vida sea un amanecer luminoso»IMG_0044.JPG

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s