Colegio de Profesores de Piura apoya continuidad de nuevo modelo de gestión educativa

profesores conferencia 2 web

Asegurar la asignación presupuestal necesaria para realizar las reformas en el nivel regional y local que se impulsa a través del nuevo Modelo de Gestión del Sistema Educativo Regional, así como una difusión masiva acerca de sus ventajas para la mejora de la calidad de nuestra educación, son las principales demandas del Colegio de Profesores del Perú, región Piura (CPPE), al Gobierno Regional Piura.

Así lo informó hoy el decano del mencionado Colegio, Segundo Tamariz Moreno, en una conferencia de prensa realizada esta mañana para dar a conocer la posición oficial de la institución con respecto al nuevo modelo de gestión educativa que, de manera progresiva, viene aplicando la actual gestión del Gobierno Regional, desde el año pasado.

Tamariz, acompañado de integrantes de la directiva del Colegio, Moyra Méndez Encalada y Guillermo Miranda More, fue enfático al señalar que se debe asegurar los recursos financieros para garantizar verdaderos cambios encaminados a mejorar la calidad de los aprendizajes de niñas y niños, pues sin presupuesto no es posible avanzar.

Además, sostuvo que, desde la perspectiva del Colegio, se debe transferir funciones administrativas y técnicas que hoy ejerce la Dirección Regional de Educación de Piura (DREP), hacia las Unidades de Gestión Educativa Local, de tal manera que permita una real descentralización de los servicios.

Las funciones detalladas por Tamariz, que deberían ser transferidas por la DREP a las Ugel, son: contratación de docentes, control de escalafón (registro y actualización de hojas de vida de docentes, según escala), racionalización y reasignación de profesores y el monitoreo y seguimiento a las instituciones educativas, compra de material de oficina y equipamiento.

Esta transferencia de funciones debe estar incluida en el nuevo Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la DREP, que permitirá modernizar su estructura y organización, adecuándola a los cambios que se promueven con el nuevo modelo de gestión educativa. La propuesta del nuevo Reglamento se encuentra en proceso de aprobación, al interior del Gobierno Regional, luego que la comisión designada para su formulación, culminara su trabajo.

Debate público

El representante del profesorado de la región instó al Gobierno Regional a que, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social y la DREP, promueva la difusión del nuevo modelo en todos los espacios, especialmente entre padres y madres de familia. “Estoy seguro que si papás y mamás conocieran que el nuevo modelo contribuya a mejorar la calidad de la educación que reciben sus hijas e hijos, exigieran su puesta en marcha en las escuelas, pero no se puede exigir ni participar en lo que no se conoce”, opinó.

Continuidad con mejoras

“No queremos borrón y cuenta nueva” subrayó el decano, refiriéndose tanto al hecho de que, como toda gestión, la educativa sea también evaluada por la gestión regional entrante, pero también a la necesidad de que las nuevas autoridades regionales continúen con la implementación de las políticas regionales en marcha, con las mejoras y correcciones que hagan falta, como es el caso del nuevo Modelo de Gestión Educativa y el Sistema Regional de Atención Integral de la Primera Infancia (SIREPI).

Para recordar:

-El pasado 11 de octubre, el director regional de Educación de Piura, Pedro Periche Querevalú, afirmó que en un aproximado de 30 días podría estar aprobado el nuevo Reglamento de Organizaciones de la Dirección Regional de Educación. La declaración la dio en el programa radial Agenda Abierta, producido por Cipca y emitido por Radio Cutivalú.

-El nuevo ROF de la DREP debe ser aprobado mediante una ordenanza emitida por el Consejo Regional de Piura.

-El Pacto Político por la Gobernabilidad Regional Piura 2015-2018, firmado por el presidente electo del Gobierno Regional de Piura, Reynaldo Hilbck Guzmán, considera entre sus resultados la implementación y fortalecimiento del Modelo de Gestión del Sistema Educativo Regional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s