Por: Sandra Esquén
Gracias a la mirada crítica de peruanos y peruanas, hoy, 16 de diciembre se dará a conocer a los ganadores de la Edición 2008 de los Trofeos FEM TV y SAPO TV, premio y antipremio –respectivamente- que se han convertido en un «Óscar» para los publicistas peruanos que forman parte de la Campaña Anual Contra la Publicidad Sexista.
La entrega de los trofeos se realizará mañana martes 16 de diciembre en el Hotel Los Delfines, sala Neptuno, a las 12 horas, con la presencia de los reconocidos actores Gabriela Billotti y Sergio Galliani, que participarán en la premiación. El jurado de este año está conformado por destacados periodistas y comunicadores del medio: Mariela Balbi, Ronald Gamarra, Luis Felipe Gamarra y Marcela Robles, quienes nos acompañarán en la ceremonia.
El origen de esta iniciativa se remonta a 1988, cuando entre las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la promoción y defensa de los derechos de las mujeres surge la iniciativa de promover valores éticos en el proceso de creación, difusión y consumo de la publicidad televisiva. Se institucionaliza así el premio FEM TV para la publicidad creativa y no sexista que promueve el respeto a las personas y fomenta la equidad entre los géneros; y el antipremio SAPO TV para hacer un llamado de atención sobre los spots televisivos que denigran a las mujeres.
SE HACE CAMINO AL ANDAR
La apuesta de FEM TV en todas sus versiones se ha orientado a sensibilizar a publicistas y anunciantes sobre la pertinencia de que los spots emitidos por la televisión sean eficaces y creativos, y no vayan en contra de los derechos humanos, en particular los de las mujeres.
La incidencia ha dado resultados. Desde el año pasado está vigente el Código de Autorregulación de Comunicación Comercial promovido por la Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston, responsable de la gran mayoría de los productos de cerveza en nuestro medio.
Este Código, del que es veedor el Colectivo FEM TV, asume entre sus principios básicos que la publicidad de sus productos debe ser socialmente responsable, no faltar a la ética y actuar en concordancia con los criterios de dignidad e integridad.
Una mirada a la publicidad desde este enfoque contribuye a reforzar la responsabilidad social de las empresas, pues se trata no sólo de respetar las reglas del libre mercado, sino también los derechos de las personas. El cambio es evidente. Los spots cerveceros apelan ahora a sentimientos como la amistad o la peruanidad para resaltar sus productos.
LOS RETOS
A pesar de los importantes avances en este campo, coexisten prácticas tradicionales y discriminatorias que es necesario modificar, para dejar de ver en nuestras pantallas a mujeres en roles tradicionales o como objetos sexuales.
El Colectivo FEM TV continúa trabajando para ir acercando sus posturas a las de los/as actores/as de la creación y difusión publicitaria para lograr sus objetivos. Está integrado por la Asociación de Comunicadores Sociales (Calandria), el Centro Flora Tristán, el Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer (DEMUS), Milenia Radio y el Movimiento Manuela Ramos.
Fecha: Martes 16 de diciembre, 12 horas.
Lugar: Sala Neptuno – Los Delfines Hotel, Calle Los Eucaliptos 555, San Isidro